Los
incidentes con tiradores activos implicados, se definen como en matar
o intentar matar a personas dentro de un área poblada, sin tener en
cuenta los tiroteos relacionados con pandillas o drogas. En Estados
Unidos hubo 50 incidentes de tiroteos en 2016 y 2017 combinados,
dejando a muchos preguntándose si de hecho, se está más seguro
cuando se está armado.
Sin
embargo, una investigación reciente del FBI en abril mostró que, en
numerosos incidentes con tiroteos, hubo personas que detuvieron a los
tiradores (bandidos) mediante el uso de un arma de fuego personal.
Ciudadanos
armados y desarmados se involucraron en 10 incidentes y sus
acciones desinteresadas salvaron muchas vidas. La
mayor amenaza planteada para los ciudadanos es la rapidez
con la que se desarrollan los incidentes, y eso respalda la importancia de
la preparación por parte de los agentes de la ley y también de los ciudadanos.
Se
han analizado diez tiroteos. En ocho de esos casos, los tiradores
(bandidos) fueron detenidos por un ciudadano legalmente armado. “En los incidentes, un ciudadano que posee un permiso válido de
porte de armas de fuego intercambió disparos con el
tirador (bandido) deteniendo los ataques o haciendo que el bandido huyera". En uno de los casos el bandido huyó para delinquir en otra parte, dice el informe.
Sin
embargo, a raíz de algunos tiroteos y violencia con armas de fuego de los cuales lo noticieros se encargan de satanizar,
el llamado para desarmar a los ciudadanos de bien no solo permanece, sino que aumenta. Según
Timothy Hsiao para The
Federalist, "Las armas de fuego son un buen medio para la protección personal".
"Lo
que importa no es el riesgo (o la falta de él) que las armas representen para la sociedad", escribió Hsiao, quien agregó "la defensa
es un derecho que no se puede quitar en nombre del bienestar social". "Los
derechos funcionan como las cartas de triunfo moral", dijo "al
igual que nuestro derecho a la vida también está el derecho a la protección personal, y estos no pueden ser alienados solo porque es inconveniente para algunos".
En casi todas las encuestas, el resultado es el esperado por los delincuentes: el
desarme ciudadano. Miles de ciudadanos tienen armas de fuego legales, todos ellos citan la legítima defensa como la primera y más importante razón para tenerlas, pero aún con esto, las armas (al menos) en Colombia permanecen guardadas por orden presidencial.
Es claro que la protección personal es la primera y más importante razón
para tener armas. Paul Hsieh escribió para Forbes: "La
abrumadora mayoría de las veces, las armas de los ciudadanos obedientes de la ley nunca se desenfundan sin razón. Pero al contrario de esto, los ciudadanos inocentes son los únicos que no pueden
usar sus armas en defensa propia".
Cualquier
estudio se debe centrar en el uso legal de armas en eventos de protección
personal, y es por esto que las cifras deben
medirse en términos de vidas salvadas o crímenes prevenidos, no en
criminales muertos.
Fuente: https://www.westernjournal.com/fbi-releases-pro-2nd-amendment-statement-states-the-importance-of-armed-citizens-in-america/